
Aquí les dejo información de la película en mi página favorita de cine.
http://www.filmaffinity.com/es/film362992.html
¡A seguir disfrutando!
Un humilde lugar donde toda reflexión gira en torno a saborear las cosas de la vida.
Había una vez un barquero, que se ganaba la vida ayudando a la gente a cruzar el río a cuya orilla se había instalado. Era una persona sencilla y sin dobleces. Nunca había aprendido a leer ni a contar. E incluso a veces, durante los momentos de soledad, llegaba a olvidar que sabía hablar. Como era un sincero buscador de Dios, intentaba rezar siempre que podía, pero sus plegarias se parecían más bien a tiernas melodías que salían de sus labios o también a gritos y clamores que dirigía al cielo, tan grande era su devoción.
Un día llegó un sacerdote que quería cruzar el río. Al ver al barquero rezar postrado en el suelo, por el que se arrastraba y daba volteretas con grandes gesticulaciones, el sacerdote le preguntó:
-Hijo mío..., ¿qué estás haciendo?.
-Estoy rezando-respondió el barquero.
-Ah, pero no es así como hay que rezar-le interrumpió el sacerdote-.Tienes que arrodillarte, juntar las manos y decir: “Padre nuestro, que estás en los cielos…”
El sacerdote le enseñó toda la plegaria y el barquero se puso loco de alegría. Le dio las gracias efusivamente al santo hombre, e incluso le confió su barca para que cruzara el río, porque quería ponerse inmediatamente a rezar esta nueva oración.
En cuanto el sacerdote se hubo ido, el hombre se arrodilló, juntó las manos, se concentró, sudó… Pero no le vino ninguna palabra a la cabeza: ¡lo había olvidado todo! Y el sacerdote ya estaba en medio del río…
Sin dudarlo un instante, el barquero fue hasta el río y se puso a correr encima del agua. Llegó a donde estaba el sacerdote y le tocó el hombro:
-Disculpe, señor, pero ¿cuáles eran las palabras que me habéis enseñado? ¡No me acuerdo de nada!
Viendo a aquel hombre de pie sobre el agua, lleno de asombro, el sacerdote respondió:
-No te preocupes, hijo mío: sigue rezando a tu manera.
Día de la paz:
Con motivo del día de la paz, el día 29 de enero de 2010 se organizó un acto sencillo en el IES. El acto consistió en que todo el alumnado uniesen las manos y se formarsen lazos de paz por todo el centro, y luego se leyó un manifiesto además se hizo un sorteo con los que participaron en la actividad que consistía en reconocer distintos personalidades que han luchado por la paz en el mundo.
Lo más bonito del acto fueron dos gestos, uno de ellos consintió en el que una alumna de 1º E.S.O. lanzara con un globo el manifiesto por la paz que se recogió y se leyó. Todos nuestros deseos de paz estaban depositados en que llegase ese manifiesto a nuestras manos para ser leído. Por otro lado una alumna con un arte extraordinario para la pintura, cerámica, etc., Nadine nos obsequió con un dibujo de una paloma. La sabana de la paz ondeo como una bandera, nuestros deseos de paz salieron de ella con sabor a color de diversidad en la igualdad, de amor en la diferencia y respeto a todas las culturas.
Desde luego que disfruté del acto, por un momento todos nos paramos 15 minutos a reflexionar por la paz y mandamos un mensaje real de que queremos que el mundo cambie a mejor.
¡Entre todos seguro que podemos!
Me he levantado a las 9.30 de la mañana. Lo primero que se me paso por la cabeza es que sueñecillo más agradable me he dado, vaya… si es mi cama, que ordenadita esta mi habitación. (Después de tantos días fuera de casa se disfruta esto como si fuese la primera vez.)
Para no romper con el escenario recogí la cama, puse los ositos de peluche inclusive el Koala que me compre el sábado pasado en Madrid. Y me fui a duchar.
¿qué música pongo para hacerme compañía durante mi agradable aseo? Pues elegí el disco del grupo OMC. Y como no, entre guitarreos sonoros la ducha me supo a gloria. ¿lo siguiente? Desayuno, llamadas y cuadrar los planes del día.
Que bueno tener Internet en casa!!! Lo siguiente fue buscar la cuenta corriente para un regalo de boda y de fondo más música. ¿Y como no?. puse mi canción de este verano: Chicago : “You´re the Inspiration”.
Genial!! Ya estoy disfrutando otra vez… ¿y por qué no una nueva reflexión para mi blog?
Mi reflexión en torno a lo agradable de la vida gira ahora en torno a la música. Tanto en la que escuche en la ducha (OMC) y la que escuche en torno a mi navegación por los mares de Internet (Chicago) los conocí en un primer momento concreto por una canción que me enganchó, me encanto y que sigo disfrutando:
OMC